Marcos Calo © Alberte Peiteavel
«A veces una imagen queda reducida a la mínima expresión porque el cliente se empeña en cambiarla desde el desconocimiento.»
Portada para The Bully Bug, escrito por David Lubar. Starscape/Tor Books (EUA), 2014
Portada para Wonder at the Edge of the World, escrito por Nicole Helget. Little, Brown Books for Young Readers (EUA), 2015

Cursó estudios de Bellas Artes en la facultad de Pontevedra. Trabajó varios años en proyectos de animación, en las empresas Dygra Films (A Coruña), Bren Entertainment (Santiago de Compostela) e Ilion (Madrid), además de trabajos como freelance para SPA Studios (Madrid). En ese ámbito se dedicó a la creación de diseños para escenarios y personajes, y a la realización de storyboards. Después comenzó a trabajar como ilustrador independiente, representado por la agencia Shannon Associates (EUA) para todos los territorios excepto España. Principalmente hace trabajos de literatura infantil y juvenil, con empresas como HarperCollins, Simon & Schuster, Hoghton Mifflin Harcourt, Heinemann, Scholastic o Tor Books.

Obras destacadas

  • O mundo máxico de Lía (ilustraciones), Xerais, 2020
  • Wonder at the Edge of the World (ilustraciones), Little, Brown Books for Young Readers, 2015
  • Colección «Eddie Red» (ilustraciones), Houghton Mifflin Harcourt, 2014-2016
  • Colección «Monsterrific Tales» (ilustraciones), Starscape/Tor Books, 2013-2014
  • Despicable Me (Gru, mi villano favorito) (largom.: fondos), 2007
  • Planet 51 (largom.: fondos), 2005-2007

Premios

  • 1er premio, Certame de Imaxe Artística Xuventude 2001 – Cómic
  • 3.º premio, Concurso Galego de Banda Deseñada Xuventude 98, 1998
  • 2.º premio, Concurso Galego de Banda Deseñada Xuventude 97, 1997